Normas y Valores: Identificación de derechos en ejercicio, vulnerados o que deben ser restituidos y proponer alternativas de intervención a partir de la promoción, protección y restauración de los mismos, a pesar de que esta comunidad se encuentra ubicada en una zona de alto riesgo se preservan los valores y el respeto hacia los miembros que la conforman.
PROBLEMAS
Carencias En el barrio Republica de Canadá se evidencia carencias en la educación, desempleo, desarrollo económico, salud, urbanismo, vivienda ya que todas las personas no cuentan con los recursos para tener acceso a estas redes sociales que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.
· hay carencia de programas de promoción y prevención sobre embarazo en adolescentes y programas que capaciten a los jóvenes sobre sexualidad segura.
· Aunque la población se preocupa por participar en las actividades que se realizan en la comunidad algunas personas no han tenido ningún acercamiento debido a la falta de sentido de pertenencia.
· La Alcaldía Local no tiene en cuenta a la comunidad en muchos de los proyectos del plan de gobierno para mejorar el sector.
Aspiraciones “El Deber Ser”
La comunidad trabaja por el mejoramiento de las vías de acceso, y por mejorar la seguridad.
Se quiere la vinculación a diferentes programas de actividades, talleres educativos y recreativos que lleve a un desarrollo individual que aporte de manera significativa a esta comunidad.
Necesidades
El sector de la Republica de Canadá en La localidad de San Cristobal Sur es un barrio en el cual existe un gran nivel de desempleo, enmarcando situaciones de hambre pobreza y en ocasión miseria, esto lleva a diversas situaciones que por falta de oportunidades educativas o laborales han tornado a un espacio de delincuencia y violencia, que es puesta en marcha por jóvenes no mayores de 15 años que al encontrarse en un ambiente de desprotección social siguen las rutas que han marcado para conseguir de forma fácil dinero, unos para cubrir con sus gastos diarios y otros solo por el hecho de consumir sustancias que hacen olvidar la realidad familiar, económica o social que los persigue.
Relación Problemas
La falta de mejoramiento de los espacios públicos genera inconformidad en la población desconociendo el papel de la Junta de Acción Comunal, que ha presentado varias solicitudes sin tener respuesta de las entidades pertinentes.
La falta de colaboración entre los habitantes hace que se pierda el horizonte y que los intereses no sean comunes, generando que la comunidad a veces pierda el sentido de pertenencia.
RECURSOS
1. Institucionales
Educación: El sector cuenta con escuelas y un comedor comunitario que permiten el acceso a la población y esto facilita su subsistencia.
Salud: La comunidad cuenta con un centro de salud.
Cultura: En el sector se realizan eventos la comunidad es muy activa para participar en las actividades que la junta de acción programa para recoger fondos y con esto ayudar a cualquier vecino que se encuentre en una situación difícil.
Recreación y Deporte: Los niños, jóvenes y adultos siempre participan en los torneos que hacen con otras comunidades.
2. Naturales
La degradación del medio urbano lleva a la degradación del medio social
y viceversa, este sector tiene lugares que están muy abandonados por la población y por el distrito y esto conlleva a que la población salga afectada por los olores y la contaminación que se evidencia.
3. Apoyo Humano
La comunidad cuenta con diferentes grupos como: los de carácter religioso, el grupo de adulto mayor, grupos juveniles, diferentes comités de participación que ayudan a potencializar las capacidades individuales con las que cuenta cada persona para aprehender y emprender proyectos que aporten al crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida de quienes residen en esta comunidad.
¿Qué aprendió de su comunidad con este ejercicio?
Nos permitios manifestar que para nosotras como trabajadores sociales en formación es fundamental conocer realmente el contexto en donde vamos a llevar a cabo nuestra labor como Trabajadores Sociales, involucrándonos y participando en su desarrollo sin afectar su autonomía como grupo social conformado. Fue satisfactorio y desafiante realizar un estudio que comprendía bastante observación, participación y análisis, desde una mirada crítico social.
¿Qué aplicación tiene el conocimiento obtenido?
Es necesario tener los objetivos claros desde cuando se interviene en una comunidad, y la manera como se debe abordar, ya que las comunidades son diferentes y únicas, por esta razón es importante utilizar herramientas que permitan llegar a una comunidad en especial, en donde los lideres más destacados participen activamente en el proceso ya que al final son ellos los que colaboran con la vinculación de las personas a las actividades enfocadas al progreso de la comunidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario